Diversidad 


Es los espacios productivos se fueron agotando por la contaminación
El monte alto se encuentra solamente en las cimas de los cerros o en las partes más escarpadas de las montañas
 Debido a esta situación, también se han extinguido muchas especies animales. Sobreviven poblaciones de chachalacas, torcazas, pericos y tecolotes, mapaches, zorrillos, conejos, armadillos, tlacuaches, ardillas, acamayas y tejones

Algunas porciones de tierra en barbecho, que aún son apreciados por los campesinos, ya que constituyen una etapa de regeneración de las selvas y bosques, después de haber sido cultivados y abandonados, además de que abastecen de productos para el autoconsumo (leña, lianas y árboles frutales).

El clima es tropical con intensas lluvias en verano y parte del otoño. La precipitación media anual es superior a los 1 200 mm y las temperaturas medias anuales son superiores a los
22° C, llegando a los 40° C en la canícula y con oscilaciones térmicas en invierno por la influencia de los nortes. En septiembre, octubre y noviembre se presentan ciclones y huracanes.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar